Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Promotion
Read more
¿Cómo Afecta el Mes de Marzo a la Piel?

¿Cómo Afecta el Mes de Marzo a la Piel?

Marzo es un mes de transición, donde el clima comienza a cambiar y, dependiendo de la región, se experimenta un aumento de temperatura, mayor exposición al sol y variaciones en la humedad. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en la piel, haciendo que se vuelva más sensible, reseca, grasa o incluso propensa a irritaciones y brotes.

En este blog, exploraremos cómo el clima de marzo afecta la piel y qué puedes hacer para mantenerla saludable y protegida durante esta época del año.

 


 

Factores Climáticos que Afectan la Piel en Marzo

Durante marzo, la piel se ve expuesta a diferentes factores ambientales que pueden alterarla. Aquí te explicamos los principales:

1. Aumento de Temperatura y Exposición Solar

Con la llegada de la primavera en algunas regiones, los días se vuelven más cálidos y soleados, lo que aumenta la exposición a los rayos UV. Esto puede provocar:
🔹 Manchas y envejecimiento prematuro debido al daño solar.
🔹 Deshidratación y pérdida de elasticidad en la piel.
🔹 Mayor producción de grasa, lo que puede causar brotes de acné.

¿Cómo protegerse? Usa protector solar Invisible Body Sunblock que puedes encontrar en nuestra página, todos los días, incluso si el clima aún parece fresco. Opta por fórmulas ligeras para evitar el exceso de grasa.

 


 

2. Cambios en la Humedad Ambiental

En algunas zonas, marzo trae consigo un ambiente más seco, mientras que en otras la humedad comienza a aumentar.

🔹 Si el clima es seco: La piel puede volverse más áspera, con sensación de tirantez y descamación.
🔹 Si el clima es húmedo: Se puede generar un exceso de grasa y obstrucción de poros, lo que favorece la aparición de acné.

¿Cómo equilibrar la piel? Si el ambiente es seco, usa cremas humectantes como la crema Hyper oxygen Anti-Stress Cream la cual la puedes encontrar en nuestra tienda credentials-lbcenter.com


 


 

3. Viento y Cambios Bruscos de Clima

Marzo es un mes con variaciones de temperatura entre el día y la noche, además de la presencia de vientos fuertes en algunas regiones.

🔹 El viento puede resecar la piel, causar irritación y enrojecimiento.
🔹 Los cambios bruscos de temperatura pueden alterar la barrera cutánea y provocar sensibilidad.

¿Cómo cuidar la piel? Aplica una crema hidratante más densa antes de salir al exterior como la crema Almond Avocado Body Lotion y usa bálsamos labiales para proteger los labios del viento como  Lip volume complex.

 


 

Consejos para Cuidar tu Piel en Marzo

🌿 1. Mantén una Hidratación Adecuada
Bebe suficiente agua y usa productos con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, la glicerina y el aloe vera.

2. No Descuides el Protector Solar
El sol sigue afectando la piel incluso en días nublados. Asegúrate de reaplicar tu protector solar cada 2-3 horas.

🧴 3. Adapta tu Rutina de Skincare
Si tu piel se siente más seca, agrega cremas más nutritivas. Si se vuelve grasa, usa productos más ligeros y matificantes.

💆 4. Exfoliación con Moderación
Para eliminar células muertas y renovar la piel, exfolia tu rostro 1 o 2 veces por semana, pero sin abusar para evitar irritaciones.

🍊 5. Alimentación Rica en Antioxidantes
Incluye frutas y verduras ricas en vitaminas C y E para proteger la piel desde el interior.

 


 

Conclusión

El mes de marzo trae consigo cambios que pueden afectar la piel de diferentes maneras. Desde el aumento de la temperatura y la exposición solar hasta la variabilidad de la humedad y los vientos, es importante adaptar la rutina de cuidado para mantener la piel equilibrada y saludable.

Si notas que tu piel está reaccionando al cambio de estación, haz pequeños ajustes en tus productos y hábitos diarios para protegerla y mantenerla radiante. ¡Tu piel te lo agradecerá! ✨💖

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados